DERECHO PARA LA FOTOGRAFÍA.
“El componente más importante de un cámara está detrás ella” Ansel Adams.
Es por ello por lo que debemos valorar si existe una dimensión creativa suficiente que nos lleve a estar ante una mera fotografía o una obra fotográfica y, en este último caso, defender los derechos de autor que nos amparan. Entender la relación que existe entre disparar una fotografía y los derechos de atribución sobre esta.
Luchamos por los límites que se contraponen a los derechos de autor, tanto a los derechos de reproducción como a los derechos morales.
DERECHO PARA EL TEATRO.
“El teatro no puede desaparecer porque es el único arte donde la humanidad se enfrenta a si mima”. Arthur Miller.
Los derechos derivados de la interpretación son muy variados, desde derecho laboral a propiedad intelectual, por ello, desde Artmirror podemos desde elaborar y negociar cualquier tipo de contrato, gestionar los derechos de propiedad intelectual con las entidades de gestión (AIE, DAMA…) Asi como resolver las incidencias legales que surgen con tu obra. Redactamos contratos de representación no dejen como supervisamos los permisos de actores menores de edad realizamos informes accesorios, Registramos marcas y nombres comerciales, así como reclamar el dinero que te pudieran deber de forma judicial o extrajudicial. Ayudamos también a gestionar tus impuestos.
DERECHO PARA LA MÚSICA.
«El éxtasis musical implica una vuelta a la identidad, a lo originario, a las raíces primarias de la existencia. En él sólo queda el ritmo puro de la existencia, la corriente inmanente orgánica de la vida. Oigo la vida. De ahí arrancan todas las revelaciones» Émile Cioran
Las cuestiones centrales sobre las que pivota el derecho de música se basan en el derecho de propiedad intelectual, plágios, lucros inconsentidos, las nuevas formas de distribución musical, los registros de los grupos como marcas y los contratos discográficos.
Sabemos que, el campo en el que nos estamos moviendo, existen continuos conflictos entre artista y productoras y que está en nuestras manos alisar este terreno a través de la configuración de los contratos que se pretendan – de grupos musicales, contratos de manager, contratos de licencias, contratos de adquisición, contratos de edición, contratos de sponsor, royalties, contratos de distribución entre otros.
Trabajamos con artistas, productoras y distribuidoras de cualquier estilo musical para acompañarles en todo el entramado contractual, asesorando y negociando contratos que protejan, gestiones y defiendan los intereses de la propiedad intelectual en las obras musicales.
DERECHO PARA LAS ARTES PLÁSTICAS.
Un cuadro debe ser pintado con el mismo sentimiento con que un criminal comete un crimen. Edgar Degas (1834-1917)
Los derechos de autor en el caso de artistas plásticos abarca la protección de la obra y su inmaterialidad.
DERECHO PARA WEBS, E-COMMERCE, APPS Y DIGITAL.
“El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos” Henry Ford
Este tipo de cuestiones pueden sonar alejadas de los profesionales del arte pero el mero hecho de tener una página web en la que promocionemos nuestra obra requiere la adaptación a los estándares legales si queremos evitar sanciones y actuar conforme a ley vigente.
Con el avance del la tecnología, se estan viviendo importantes cambios en ámbitos como la privacidad, los activos y pasivos intangibles, la seguridad o la venta de productos, la venta de servicios, las redes sociales, y muchos más. Las relaciones jurídicas precisan de nuevos marcos de trabajo y se necesita capacidad de adaptación al entorno digital para resolver las nuevas necesidades de personas, empresas e instituciones.
En lo concerniente a derecho informático se antoja necesaria la elaboración de contratos de desarrollo de contratos de software y de webs, así como los acuerdos de confidencialidad, el asesoramiento en materias de propiedad intelectual.
En materia de Protección de datos y complimiento de la Ley de Sociedad de la Información y Comercio electrónico (LSSI-CE) es necesario saber como llevar a cabo un un correcto tratamiento de datos así como cumplir con las obligaciones en lo referente a avisos legales, politicas de privacidad y de cookies.
DERECHO PARA EL CINE.
“Las peliculas acaban pero el cine no termina nunca” Frase de la película Después de Medianoche.
Desde nuestra firma hacemos una revisión de tu contrato para analizarlo antes de que los firmes. Podemos, además como negociar directa o indirectamente cualquier tipo de condición que quieras incluir, como por ejemplo las cuestiones promocionales. Así, también, puedes consultarnos cualquier duda en materia laboral ya sea relacionada con tus vacaciones, convenio colectivo, con un despido, con las cantidades que no te han pagado… Resolver en definitiva cualquier cuestión que necesite asistencia legal. Además si quieres emprender un proyecto que podemos asesorar en aquello relacionado con la facturación, con la contratación propiedad intelectual, con las licencias, con el registro de tu marcas, y además establecer sinergias con otros profesionales.
DERECHO PARA LA LITERATURA.
“Ante ciertos libros, uno se pregunta: ¿Quién los leerá? Y antes ciertas personas uno se pregunta ¿Qué leeran? Y al fin, libros y personas se encuentran. André Gide.
DERECHO PARA LAS ARTES DIGITALES.
“El diseño no es simplemente aquello que ves” Andrew Spooner.
Internet y las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo del arte, de tal manera que la Ley de Propiedad Intelectual ha tenido que adaptarse a este nueva era digital. Esto supone que todo aquel que desarrolle su trabajo a través de las nuevas tecnologías debe conocer el panorama para saber los derechos que le asisten. Debido a las redes sociales y a las velocidad que internet imprime al material que se almacena en la red puede dar lugar al plagio, a los usos inconsentidos de obras y al no reconocimiento de la autoría.
En el mundo de los videojuegos o de las aplicaciones para smartphones podemos ver claramente que son muchas las aristas que pivotan alrededor de la producción del mismo que comienza con un pacto de socios y termina con la gestión de los derechos de propiedad intelectual.
Por ello, desde los diseños gráficos a los creadores de videojuegos incluyendo a cualquiera que trabaje con sistemas de codificación debe tener en cuenta el marco legal existente que condiciona y permite desarrollar las propuestas artísticas con garantías.